Enfoque RSC.
Enfoque RSC.
Nuestro Enfoque de RSC
Un compromiso voluntario y estratégico
El Grupo IMA enfoca su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en generalizar las buenas prácticas sociales, societarias, medioambientales y económicas en todo el Grupo. Este compromiso se basa en los valores de la economía social de la que procede el Grupo y es el pilar del desarrollo sostenible. Para estructurar su enfoque y abarcar todos los ámbitos de la RSC, el Grupo se ha basado en la norma internacional de responsabilidad social ISO 26000.

Nuestras prioridades para un desarrollo responsable
Respetar y anticipar la normativa
• Publicando una declaración de resultados extrafinancieros en nuestro informe anual.• Integrando los principios del desarrollo sostenible en nuestra política de inversión
• Realizando una evaluación de emisiones de gases de efecto invernadero.
Innovar y desarrollar productos y servicios responsables
• Satisfaciendo las expectativas y necesidades de los accionistas, clientes y beneficiarios.• Ofreciendo soluciones de asistencia, desde las urgencias hasta el acompañamiento diario, accesibles para todos y adaptadas a cada situación.
Participar en el desarrollo local y fortalecer nuestros vínculos territoriales
• Contribuyendo al desarrollo económico de los territorios y a la integración a través del empleo.• Consolidando nuestros acuerdos en los ámbitos culturales, sociales, humanitarios y educativos en relación con nuestra actividad.
Acciones específicas en cuatro áreas
Social: una empresa humana y cualificada
Acuerdos y medidas en favor de la diversidad, la igualdad de género y la integración
Política de discapacidad, igualdad de trato, diversidad de género, contratación por competencias, etc.Apoyo a la formación profesional
Acogida de becarios, contratos de formación y profesionalización, demandantes de empleo para periodos de prácticas.Acciones para mejorar el bienestar en el trabajo
Mejora de la calidad de vida en el trabajo, protección social y sanitaria, buenas prácticas, etc.Dinámica de empleo
Desarrollo de áreas de movilidad, formación conjunta, gestión de competencias y apoyo a la transformación profesional.Resultado del índice de igualdad de género1 2021 para IMA Gie: 75 / 100
Los resultados de los 5 indicadores que componen este índice 2021 son:• 40 / 40 (diferencia salarial)
• 10 / 20 (diferencia en la tasa de aumentos individuales)
• 10 / 15 (brecha en la tasa de promoción)
• 15 / 15 (porcentaje de empleados que reciben un aumento de sueldo tras volver de la baja por maternidad)
• 0 / 10 (número de empleados del sexo menos representado entre los 10 mejor pagados)
* La obligación de calcular y publicar este índice se deriva de la Ley nº 2018-771, de 5 de septiembre de 2018, sobre la libertad de elección del futuro profesional (artículos L. 1142-8, D. 1142-2 y -3 del Código del Trabajo). Este índice, compuesto por 5 indicadores, permite calcular la brecha salarial entre mujeres y hombres y determinar una puntuación sobre 100. Si la puntuación obtenida es inferior a 75 puntos, se deberán poner en marcha medidas correctoras.